¿Qué es evaluar?¿Qué evaluamos en el proceso formativo?
La Evaluación se centra en el grado de consecución de los objetivos de la acción formativa, teniendo en cuenta:
- Qué queremos conseguir.
- Cuales son los objetivos (especificarlos).
Tipos de Evaluación:
- Ev. diagnóstica.
Su fin es pronosticar: establecer el nivel del alumno, detectar carencias y organizar actividades para remediarlas, poner metas razonables, detectar objetivos ya alcanzados...
- Ev. formativa.
la que evalúa el camino recorrido del alumno referente a su aprendizaje; puede ser: inicial, continua, final.
- Ev. sumativa.
Evaluación final en una acción formativa, donde se valora objetivos alcanzados por el alumno, la metodología utilizada, nivel real del alumno, mejoras que se pueden realizar en el proceso de aprendizaje...
Instrumentos y técnicas de evaluación:
- Observación sistemática.
- Preguntas durante la realización de un trabajo.
- Análisis de trabajos.
- Pruebas (escritas, prácticas, individuales, grupales...).
- Discusiones o debates.
- Act. coevaluadoras.
- Autoevaluación.
Variables que les afectan:
- Distintos tipos de conceptos y las diferentes disciplinas.
- Edad del alumno.
- Estilo de aprendizaje.
- Estilo de enseñanza.
Recomendaciones:
- Que sea variado.
- Que den información concreta.
- Códigos variados.
- Evaluar la transferencia de los aprendizajes adquiridos en otro ámbito de aplicación.
Opinión de los expertos
Que se evalúe y se aprenda a partir de la resolución de problemáticas reales.
Opinión de los alumnos
Se premia la memorización de los conceptos, quedando olvidados al poco tiempo.
Que la didáctica y la diversión les ayuda a aprender de forma más eficiente.
Que se estudia diferente según el tipo de evaluación que haga cada profesor.
No se sienten protagonistas en la evaluación.
Molt bona Joan, ets es mabre!!!
ResponderEliminarMolt bé Joan, molt esquemàtic i clar.
Eliminar