Entendemos que el aprendizaje complejo es el que nos permite resolver problemas que nunca antes se nos habían planteado.
A la hora de evaluar este tipo de aprendizaje debemos recabar información de:
a) Hechos y/o datos.
b) Capacidades y habilidades para aplicar los conocimientos.
¿Cómo recabamos la información de capacidades y habilidades?
A través de la observación: de forma directa entendiéndola como un conjunto de registros de incidentes de comportamiento que tiene lugar en el curso normal de los acontecimientos y que son destacados como significativos.
Tipos de sistemas de observación:
- Hojas de observación.
- Anecdotarios.
- Informes.
- Diarios.
¿Cómo recabamos la información de hechos y datos?
Redacción de informes: Los alumnos escriben un determinado número de páginas sobre un tema, impartido en el curso.
Cuestionario de preguntas abiertas: Los alumnos dan una respuesta a cada pregunta realizada de froma narrativa.
Sirve para establecer relaciones, analizar ventajas y desventajas, justificar una afirmación, evaluar diferentes alternativas.
Permite a cada alumno elaborar sus propias respuestas.
Inconveniente: hay que invertir tiempo para su corrección, entra en juego la subjetividad del profesor.
Recomendable: Escribir las preguntas claras para que no haya dudas, adecuar la escritura al alumnado, evitar expresiones ambiguas, encauzar la pregunta a la respuesta deseada.
Cuestionarios de preguntas cerradas tipo test: En cada pregunta hay un número limitado de respuestas. Son pruebas llamadas objetivas. Hay que invertir tiempo en su construcción y preparación, hay que establecer protocolos pretest para su posterior corrección, es de rápida corrección.
Inconvenientes: no todos las materias pueden evaluarse con este sistema, los aspectos actitudinales, de práctica o de creatividad son difícilmente evaluables con este método.
Tipos:
- Ítems de selección múltiple.
- Cuestionarios de Verdadero / Falso.
- Cuestionarios para completar o tachar.
Tabla de especificaciones
Sirve para relacionar los objetivos con la evaluación. Estructura la evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario