¿Son útiles las TIC en las aulas?
Las nuevas tecnologías se han instalado en nuestras vidas, en todos sus ámbitos, de forma inapelable. Así, el debate de la introducción de éstas en el sistema educativo es inevitable, ya que muchos creen que las generaciones futuras deben estar preparadas para ser competentes profesionalmente.
Hay varias visiones, en contra o a favor.
EN CONTRA:
- Elemento de distracción para el alumno.
- Distorsiona las transmisión de conocimientos, perdiéndose éstos en el camino.
- Son caros, lo que incrementa el gasto.
- Quita protagonismo al profesor, quien debe ser el guía y centro del aprendizaje.
- No se realiza una actualización adecuada, con lo que fácilmente dejan de ser útiles.
- Son malos para la salud, postura y visión.
A FAVOR:
- Permiten que los alumnos adquieran aquellas competencias necesarias para ser competitivos en el mundo laboral.
- Incentiva y motiva a los alumnos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-Herramientas muy interesantes para que los alumnos construyan desde su pensamiento y conocimientos el saber
- Fomentan el auto-aprendizaje y la autonomía del alumno.
- Es multimedial: medios audiovisuales, impresos, sonoros, visuales, simulación, etc.
- Tiene mayor potencialidad que el resto de medios para acercar a los alumnos a la realidad actual y adaptarse mas eficientemente a los rápidos cambios de la sociedad actual.
OPINIÓN:
Teniendo en cuenta las diferentes visiones mi opinión es que las TIC son una gran herramienta, pero no son una solución final.
No podemos cerrar los ojos y cerrar las puertas de las aulas a estas nuevas herramientas, que actualmente tienen tanta influencia sobre el devenir de nuestra sociedad.
Para ello hay que tener claro la delimitación y organización del uso de estas nuevas herramientas, gestionando bien los tiempos, momentos y maneras de uso, siendo claves para el éxito de los resultados. Y para ello hay que realizar planificaciones de las asignaturas/cursos de forma detallada, teniendo en cuenta qué TIC se usarán, cuándo/ en que actividad se usarán, para qué se usarán ( osea los objetivo) y cómo se usarán.
Un uso aleatorio, puntual o de simple soporte momentáneo no es útil ni ayuda a la eficiencia del proceso enseñanza-aprendizaje, más bien todo lo contrario. Pero esto no ocurre solamente con las TIC, sino con cualquier medio o recurso mal utilizado o utilizado de forma incorrecta.
Está claro que las TIC requieren más trabajo organizativo, de planificación, y gestión de recursos económicos, pero también está en juego algo más: la preparación de las generaciones futuras en un entorno cada vez más tecnológico, queremos ser competitivos a nivel internacional o no?
Por finalizar una reflexión, lo que queda claro es que el avance tecnológico en nuestra sociedad ha sido históricamente fuente de desarrollo económico y social, con lo que a esta nueva revolución tecnológica no podemos darle la espalda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario